Economía y Política

Morales es invitado al cambio de mando y se declara “sorprendido”

Presidente de Bolivia fijó cita con su par peruano.

Por: | Publicado: Jueves 13 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente boliviano, Evo Morales, recibió ayer la invitación para participar del cambio de mando que se realizará el próximo 11 de marzo en Chile, en que el actual mandatario Sebastián Piñera entregará la banda presidencial a Michelle Bachelet.

El jefe de Estado del país vecino se mostró “sorprendido” por la invitación y afirmó que está evaluando asistir a Valparaíso. “Vamos a hacer una evaluación para participar o no en la transmisión de mando, me ha sorprendido esta invitación, está en mesa”, señaló Morales, según consignó ayer el diario La Razón.

Las afirmaciones del líder boliviano se dan luego de varias declaraciones cruzadas por la demanda marítima que Bolivia presentó contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en la que Bolivia tiene que presentar en los próximos meses la memoria que fundamenta su acción.

Es más, Piñera señaló hace unos días que “Evo Morales se ha caracterizado en el último tiempo por faltar en forma grosera y permanente a la verdad. La demanda boliviana no tiene ningún argumento legal y, en consecuencia, tampoco tiene destino. La Corte no va a acoger esa petición”.

Reunión Evo-Ollanta


En otro ámbito, Morales confirmó que a fin de este mes se reunirá en Lima con su par peruano, Ollanta Humala, para definir el uso de puertos peruanos para las exportaciones bolivianas, entre otros temas. “El viaje será el día 26 y el día 27 habrá un diálogo bilateral Perú-Bolivia”, afirmó el mandatario, quien busca exportar productos por el puerto peruano de Ilo.

En ese sentido, agregó que en la cita le solicitará a Humala una reunión adicional en Ilo para consolidar el uso de los puertos peruanos. “Necesitamos puertos de exportación, Puerto Suárez por el lado de Brasil, otro (Ilo) por el lado de Perú. Ojalá avancemos en esto”, afirmó el presidente de Bolivia.

Lo más leído